Lambrin: elegancia y funcionalidad para departamentos nuevos
Una de las técnicas de decoración moderna en los apartamentos es el uso del Lambrin, ese material que cubre las paredes, divide espacios, distingue áreas interiores. El Lambrin es esa madera -o imitación de ella- que vemos en las paredes de muchos departamentos modenos. Es , no solo un elemento estético, sino también, resguarda y cuida las paredes.
En su origen, fue un recurso decorativo que trascendió generaciones. Su origen se remonta a Europa, en el siglo XVII. La sociedad aristocrática, usaba este recurso para proteger las paredes bajas del roce de los muebles o la humedad. Originalmente fue hecho en madera tallada y representaba un símbolo de elegancia.
Hoy en día, el lambrín ha evolucionado y se ha adaptado a distintos estilos arquitectónicos y decorativos. Aunque el lambrín de madera natural sigue siendo un clásico, ahora también existen versiones en PVC, MDF, metal, cerámica y piedra, lo que permite mayor versatilidad, resistencia a la humedad y facilidad de instalación.
Departamentos nuevos y Lambrin
En el diseño de interiores para departamentos nuevos, el lambrín ha resurgido como una solución estética y funcional que aporta valor al espacio. Más allá de su belleza, este revestimiento de muro mejora la percepción del diseño, protege paredes y refuerza el estilo de vida moderno.
Ideal para espacios compactos o abiertos, el lambrín delimita áreas sin necesidad de muros, dando carácter a comedores, salas o estudios. Su uso en cabeceras de cama, pasillos o áreas sociales crea acentos visuales que realzan la arquitectura sin sobrecargar.
Los materiales más recomendados para departamentos nuevos son el MDF pintado, PVC de alta gama o madera tratada, por su durabilidad y fácil mantenimiento. Para quienes buscan un estilo más sofisticado, el lambrín tipo listonado vertical o acanalado en tonos neutros o naturales da un toque contemporáneo y cálido.
Además, es ideal para espacios con niños o mascotas, ya que protege las paredes del roce, manchas o rayones en zonas de alto tráfico. Su instalación es rápida, se adapta a muros de tablaroca y puede incluso integrarse con iluminación indirecta para un efecto más moderno y acogedor.
En muchos de los departamentos nuevos de Monterrey, el Labrin ha sido una solución ideal para separar espacios, o para dar elegancia, para cubrir paredes que le den un tono cálido y de elegancia al espacio. Se utiliza en salas, comedores, habitaciones, terrazas.
Te damos algunos Tips para su uso
Úsalos en paredes clave para crear puntos focales: Puede ser en una pared de entrada, en la cabecera de la cama, en la pared para el baño o la lavandería, en una pared externa de un balcón o un patio, en la sala para separar ambientes.
En departamentos pequeños, usar colores claros ayuda mucho a la iluminación y amplitud de espacios: Beige, grises, blancos. madera clara.
Aprovecha materiales resistentes y económicos
Usa MDF con pintura lavable o PVC tipo madera. Se ven sofisticados y requieren bajo mantenimiento.
Complementa con iluminación indirecta
Tiras LED sobre el lambrín o apliques murales le dan profundidad y crean un ambiente acogedor.
Incorpóralo en pasillos o recibidores
Son zonas de alto tránsito, y el lambrín protege de golpes o manchas mientras decora con estilo.
En baños o cocinas, opta por PVC o materiales antihumedad
Así combinas funcionalidad y diseño sin preocuparte por daños.
La decoración de interiores con lambrin es económica y ayuda a darle elegancia a tus espacios
